¿Habías escuchado hablar de Lesoto?
Confieso que hasta hace poco esa palabra era desconocida para mí. Pero este pequeño país, incrustado en Sudáfrica, tan poco conocido, ¡me sorprendió mucho!
África suele ser sinónimo de sabana y animales, ¿verdad? ¿Qué pasa si te digo que Lesoto no tiene nada de eso? Este país está lleno de montañas, vegetación, ríos e incluso una estación de esquí. ¡Si! ¡Estación de esquí! Lo que le da al país el apodo de "Suiza africana". Otra denominación interesante es "Reino de los cielos", ya que el punto más bajo de todo el territorio está a unos 1000 metros sobre el nivel del mar.
¡Llegar al país no fue fácil! La estructura turística es precaria y falta información en Internet. Además de eso, la visa obligatoria para brasileros, cuesta U$150, ¡la más cara que he pagado! Pero, mirando el lado positivo, esto hace que la cultura sea pura, con pocas influencias externas y los lugares desocupados, perfecto para los amantes de la fotografía.
¿Qué si valió la pena? ¡Si! Cada centavo y cada segundo, de las muchas horas que gasté para llegar hasta allá, fueron compensados al realizar el sueño de ver, con mis propios ojos, la belleza de la atracción principal del país, llamada Maletsunyane Falls. ¡La energía de este lugar recompensa cualquier esfuerzo!
Tips rápidos:

Punto de llegada
Maseru. Es la capital del país y la ciudad con mejor infraestructura para recibir turistas.

Moneda
Puedes usar Lesoto Loti o Rand Sudafricano en el comercio local.

Visa
Prepárate para pagar $ 150 dólares. Sí, ¡la visa es realmente cara!

Cuanto tiempo permanecer
2 a 3 días es suficiente. El país es muy pequeño y las atracciones escasas.
Cómo llegar:
Por carretera - la manera más "fácil":
Transporte por carretera (vans clandestinas) desde Bloemfontein, Sudáfrica. Observación: estas vans no tienen hora de salida, ¡salen cuando se agotan los cupos! Llega temprano y prepárate para esperar varias horas hasta que todos los lugares se ocupen para comenzar el viaje.
Aéreo:
Muy caro y pocas opciones. Vuelos solo a la Capital Maseru. No conozco a nadie que haya llegado al país por este medio.
Donde hospedarte:
Kick4Life Hotel. Además de hotel, funciona como un proyecto social, brindando deporte y un poco de diversión a los niños necesitados del país.
Video (en inglés) sobre el proyecto social de Kick4life.
Una vez en Lesoto...
Aquí viene la parte difícil ... Prácticamente no hay una estructura turística en el país, así que olvídate de los viajes de agencias de viajes o autobuses para llevarte a las atracciones. Yo organicé los recorridos con el taxista que me llevó desde la frontera hasta el hotel. ¿Sabes qué fue lo mejor? El conductor nunca había escuchado hablar de ninguno de los puntos turísticos de su propio país, y como yo, ¡todo era nuevo para él!
Viajando Fácil quiere inspirarlos con historias reales, como esta de Victor en Lesoto, para que vean se lancen a descubrir el mundo y lo vean desde otro ángulos. Nuestro contenido se actualiza diariamente, siempre trayendo nuevos tips y experiencias.
¡No hay nada más enriquecedor que viajar! Pero recuerda planear bien tu viaje, para que todo salga perfecto y regreses con excelentes historias para contar. Y siempre respetando el medio ambiente, las culturas y los valores que encontrarás por el camino.
Viajando Fácil - El mundo en una Mochila - Lesoto
Buena información ,lindo lugar gracias Viajandofacil_es!!!!
¡Gracias! Seguiremos compartiendo con ustedes destinos como este 😉
Muy bonita historia sobre lesoto, interesante conocer esos paisajes tan lindos que tiene sudafrica, cada dia me enriquezco mas con las publicaciones de ustedes viajandofacil.com.
¡Muchas gracias por tus comentarios!
No dejes de visitarnos. Todos los dias tenemos publicaciones nuevas 🙂